MARCO
HISTÓRICO DEL BULLYING
Desde
hace varios años el bullying ha dado de que hablar en las sociedades del
mundo siendo un fenómeno al que no se le ha dado la importancia que se merece y
que necesita debido a su gravedad
El bullying ocurre cuando los niños o adolescentes son atormentados
continuamente por otro u otros con más poder, ya sea por su fortaleza física o
por su nivel social.
Este nombre lo creó en 1993 el psicólogo escandinavo Dan Olweus, de la Universidad de Bergen (Noruega), a partir de estudios realizados en los años 70' sobre el suicidio de algunos adolescentes. Encontró que estos jóvenes habían sido víctimas de agresión física y emocional de parte de sus compañeros de escuela.
Dan Olweus es el psicólogo que lleva más años estudiando el fenómeno Bullying. Eligió esta palabra por su parecido con "Mobbing", término que se utiliza en Etiología para describir el fenómeno en que un grupo de pájaros ataca a un individuo de otra especie.
Este nombre lo creó en 1993 el psicólogo escandinavo Dan Olweus, de la Universidad de Bergen (Noruega), a partir de estudios realizados en los años 70' sobre el suicidio de algunos adolescentes. Encontró que estos jóvenes habían sido víctimas de agresión física y emocional de parte de sus compañeros de escuela.
Dan Olweus es el psicólogo que lleva más años estudiando el fenómeno Bullying. Eligió esta palabra por su parecido con "Mobbing", término que se utiliza en Etiología para describir el fenómeno en que un grupo de pájaros ataca a un individuo de otra especie.
El acoso escolar se ha considerado como algo de niños, algo pasajero que
permanecia oculto, se consideraba como peleas, regañizas o escarmientos entre
los menores; sin embargo y dado que vivimos en un mundo relacionado por las
comunicaciones, este fenómeno a partir de la década de los 70, comenzó a
preocupar a diversas personas que pusieron de manifiesto que estos hechos
repercutían gravemente en el desarrollo del menor, como así se menciona en la
Declaración de los Derechos del Niño (DDN) proclamada por las naciones unidas
En los países más avanzados de Europa el acoso escolar comenzó a generar
preocupación y a generar la reacción de las autoridades desde finales de la
década de los 80. En los Estados Unidos, desde finales de los años de los 90
una elevada frecuencia de incidentes de violencia escolar ha dirigido la
atención hacia este problema. Siendo en nuestro país un motivo de preocupación
desde hace escasos años.
En los años 70 comenzaron a verse estudios sobre el tema. Es decir a
partir de dicho tiempo, se empezó a hablar del fenómeno, del acoso o
intimidación entre estudiantes.
Desgraciadamente es un término que está de moda debido a los innúmeros
casos de persecución y de agresiones que se están detectando en las escuelas y
colegios, y que están llevando a muchos escolares a vivir situaciones
verdaderamente aterradoras. El tema del
bullying no es nuevo.
Este fenómeno
ha estado construyéndose a través del tiempo. Por lo que, los incidentes que se
consideraban como de acoso en los años 70, no necesariamente son los que se
consideran hoy en día. Por tanto, se cree que los criterios de bullying
escolar, puedan estar siendo más elaborados día a día
La información que esta en este blog es muy buena, pero no se puede citar
ResponderEliminaramigo tu si me entiendes..
EliminarMe gustaria que den un marco historico del acoso en gemeral
ResponderEliminarme encanto el pequeño articulo.
ResponderEliminarGracias, me ayudo hacer la tarea de seminario xD
ResponderEliminarcomo lo cito
ResponderEliminarBuenos días. Muy interesante la información, me gustaría saber cómo citar.
ResponderEliminar